Capítulo 41: Mala sangre.
- M.
- Jun 14, 2021
- 2 min read

En el 2003 nació una startup nueva en Silicon Valley: Theranos. ¿La idea detrás de la empresa? Revolucionar la industria del cuidado de la salud, implementando nuevos equipos para el sector, llamados “Edison”. La idea era que, si la tecnología de Theranos funcionaba, solo se iban a necesitar unas gotas de sangre para hacer más de doscientos exámenes. No obstante, su auge no fue igual a la magnitud de la idea.
Todo parecía maravilloso. Realmente parecía una realidad paralela, no muy lejana de la ciencia ficción. He aquí donde comenzaban las inquietudes. ¿Cómo era posible que, de la nada, una joven en sus veinte años llegara a resolver una cuestión que miles de científicos llevaban años estudiando?
Así fue como empezó su historia: resolviendo lo irresoluble. No obstante, con el paso del tiempo, la historia que parecía conmover al sector de la ciencia en el valle, comenzó a generar más preguntas que respuestas. El punto de partida y el modo de juego de la empresa dejó de ser claro; lo que parecían máquinas que iban a cambiar el mundo, poco a poco perdían su sentido dado que rara vez funcionaban.
Theranos duró 15 años. Lo interesante, realmente, es lo que pasó durante ellos. Todo parecía funcionar bien hasta que, cada mes, una persona renunciaba, un integrante se suicido y las quejas de los trabajadores superaban las buenas opiniones. Theranos era una bomba del tiempo, o eso es lo que nos dice su historia.
Este libro cuenta la historia de Theranos de primera mano: con el periodista del Wall Street Journal que dudó de lo celebrado y cuestionó lo rara vez cuestionado. De la noche a la mañana, apareció John Carreyrou para darle una vuelta a la historia e iniciar la investigación que le marcó un antes y un después en su carrera. Apareció para hacer justicia… para acabar con Theranos.
No tengo duda alguna de que este ha sido uno de los mejores libros que me he leído. Sentía, al pasar cada página, como si me estuviera leyendo una novela o un thriller. La narrativa, por el otro lado, completamente increíble. La información aparece como un efecto domino: poco a poco una pieza va desplazando la otra, haciendo que al final todo coja un poco más de perspectiva.
Es por esta misma razón que le pongo un cinco de cinco; no le encontré ni un solo defecto, no tengo que hacer ni una sola sugerencia. Era impresionante, por primera vez en mucho tiempo, no quería que un libro se acabara. Mala sangre se lee con facilidad en dos días, pero no es tan fácil de olvidar, mucho menos, de superar. Realmente increíble; cuenta uno de los escándalos más grandes de Silicon Valley como si fuera cualquier otra gran historia.
Fact sheet:

Links para comprarlo:
Tornamesa, libro en español:
Buscalibre, libro en inglés:
Kindle en inglés:
Kindle en español:
Comentarios