top of page

Capítulo 49: Breves respuestas a las grandes preguntas.

  • Writer: M.
    M.
  • Oct 12, 2021
  • 3 min read


Son las 12:00 am, uno de los días más largos del segundo semestre del 2021 le da la mano a un momento liviano, pero pasajero. Siempre me he considerado una persona curiosa, de lo ya explorado y de lo que falta por explorar; de lo tangible y de lo lejano a los sentidos del ser humano; de lo que está cerca pero a la vez está lejos.


Ya es media noche. Mis pensamientos se centran exclusivamente en una cosa: las respuestas que nunca han sido respondidas son las que, por más de que causen un deseo insaciable de conocerlas, normalmente no las hacemos.


El 97% de los seres humanos están acostumbrados a evitar situaciones de ignorancia, a limitarse a lo que ven, a reducirse a lo que sienten. ¿El 3%? Se cuestiona sobre el mundo; sobre lo que no ve, sobre lo que no se imagina. Sobre lo que requiere esfuerzo; está ahí, únicamente falta ser descubierto.


¿Cómo saber que uno de los grandes placeres en la vida es cuestionarse sobre lo grande, cuando no se sabe ni siquiera, qué es eso?


¿Hay un Dios? ¿Cuál es el origen del universo? ¿Hay vida inteligente? ¿Podemos predecir el futuro? ¿Qué hay dentro de un agujero negro? ¿Es posible viajar en el tiempo?. Que se nos olvide el origen y el trasfondo de la presencia del ser humano en el universo, no significa que sea insignificante. Breves respuestas a las grandes preguntas es el hogar de las 10 preguntas que llevan atormentando a científicos en su camino por la física. En especial, a su autor, Stephen Hawking.


La posibilidad de viajar en el tiempo a través de agujeros gusanos, de cómo saber lo que realmente está sucediendo dentro de un agujero negro; de cómo fue el inicio del universo y de cómo será su fin. Un libro de aproximadamente 260 páginas llenas de lo desconocido, de lo misterioso, de lo lejano al ser ordinario, de lo cercano al humano ignorante.


Leer Breves respuestas a las grandes preguntas es recibir lo máximo, al esperar lo mínimo. Es ver el cielo y querer entender más, saber más y vivir más. Es un bocado de universo; una muestra que te mira a los ojos, y te dice “lo que sea que estás pensando que puede estar allá afuera, está mal. En realidad, lo inesperadamente esperado, es mucho mejor”.


Este no es el primer libro que he leído de Hawking. Y, honestamente, espero que no sea el último. Todos sus libros se complementan de manera perfecta, como un rompecabezas en el que sus piezas restantes tienen el significado que hace la diferencia entre el bulto de creencias. Este libro significa estar cada vez más cerca y más lejos a un conocimiento casi satisfactorio sobre nuestra vida en el mundo.


Es fascinante como un libro tan corto y de tan fácil comprensión (teniendo en cuenta la complejidad del tema), contiene lo alguna vez pensado, criticado y analizado por la comunidad científica del mundo. Cómo frente a las preguntas más grandes y complejas, hay respuestas sencillas e intelectualmente manejables.


En segmentos del libro sentí que lecciones del pasado se arrinconaban en la ventana intelectual del presente. No hizo que lo disfrutara menos. Asimismo, teniendo en cuenta que el libro está dividido por capítulos que abarcan distintos temas, el lector puede, a elección propia, decidir por dónde empezar, qué leer y qué postergar dentro de su lectura.


Factsheet:


Links para comprarlo:

Tornamesa, libro en español:


Buscalibre, libro en inglés:


Kindle en español:


Kindle en inglés:






Comments


¡Contáctanos!
Recomendaciones e inquietudes. 

¡Gracias!

Aquí se respiran letras

THE FIVE STAR BOOKS

2020. 

bottom of page